dijous, 14 de març del 2013

Contaminación visual y lumínica

La contaminación visual es un tipo de contaminación que parte de todo aquello que afecte o perturbe la visualización de sitio alguno o rompan la estética de una zona o paisaje. Este tipo de contaminación es bastante  subjetiva, puesto que a cada persona le puede molestar visualmente diferentes cosas. A continuación voy a pone un par de fotos de mi urbanización, donde yo considero que hay contaminación visual.




Graffiti (encima mal hecho) en la bajada de la Romantica II


 Pared en mal estado y plantas mal cuidadas a pie de carretera.
 Caseta en mal estado, con graffitis y rota.
 Pared con pintadas a principio de una calle.
 Cartel que indica el nombre de la calle pintado, no deja leer el nombre de la calle.
 Graffitis horribles en un muro de la carretera, encima con faltas de ortogafía.
 Más graffitis en el muro de la carretera.
 Más graffitis a pie de carretera.
 Contenedor pintarrajeado.
 Otra parte del contenedor pintarrajeado.
 Trozo de acera en mal estado.



La contaminación lumínica puede definirse como la emisión de flujo luminoso de fuentes artificiales nocturnas. En el Toscal, podemos ver un caso de contaminación lumínica en el estadio de fútbol, tiene cuatro focos enormes que molestan bastante. A continuación adjunto un pequeño video de los focos, no se ve muy bien puesto que es de noche pero se puede ver perfectamente la intensidad de los focos.

El video no lo puedo subir aquí directamente así que lo subo a youtube y pongo aquí el link
http://www.youtube.com/watch?v=y1hqexzRUTA

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada